Programas
En nuestra sociedad existen grupos de personas y entidades que son conscientes de que algunos aspectos de la sociedad deben ser cambiados, y lo hacen trabajando de forma desinteresada, nuestros programas sirven de ayuda para la prevencion de diferentes conflictos
TALLERES DE PREVENCIÓN
La Violencia de Género y la Violencia Intrafamiliar afecta a muchas familias en Nuestro País Ecuador, por varias situaciones estos hogares se transforman en espacios donde la Violencia, los malos tratos y el temor crean ambientes intranquilos y no seguros, es importante aprender a identificar situaciones de riesgo, conocer los diferentes tipos de violencia, así como también saber que rutas y procesos se pueden seguir para romper con círculos violentos. Una jornada dirigida a Mujeres, durante 4 días consecutivos de 90 minutos se brinda un espacio educativo, informativo, y sobre todo donde las personas pueden recibir ayuda integral si sus derechos están siendo vulnerados.
BUEN TRATO EN FAMILIA
La familia es el lugar donde debemos encontrar el afecto, una adecuada comunicación, respeto, amor y saber resolver nuestras diferencias y conflictos de manera adecuada. Con el apoyo del material lúdico de CLAVES, presentamos este espacio dirigido para la familia, 3 talleres consecutivos de 90 minutos cada uno como una propuesta, lúdica, creativa y participativa para la prevención de la violencia y la promoción del buen trato hacia la infancia y la adolescencia.
CONTIGO CONFIANZA
Un espacio de taller intensivo de 120 minutos, dirigido a adolescentes y jóvenes. El objetivo de la Campaña Contigo Confianza es promover una cultura de buen trato y que puedan identificar situaciones de riesgo de violencia, romper el silencio en casos en que ya está presente, así como fortalecer y desarrollar factores de protección a través de la identificación de sus redes de seguridad. Con apoyo lúdico de CLAVES.
JUGANDO NOS FORTALECEMOS
Propuesta de prevención de maltrato y violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes. “Jugando nos fortalecemos para enfrentar situaciones difíciles” contiene los materiales didácticos para desarrollar tres programas de prevención de violencia sexual, a través de talleres con niños y niñas de 4 a 7 años, 8 a 11 años y adolescentes. Se desarrollan tres talleres consecutivos con duración de 45 minutos cada uno.
PROGRAMA PSICOTERAPEUTICO
Este programa incluye 11 sesiones de terapia, 1 por semana. Estos grupos generan la confianza necesaria para expresarlos sentimientos que provoca la violencia experimentada y reconocer que hay otras mujeres viviendo lo mismo, generando relaciones igualitarias en cada participante. Este programa es un seguimiento que se realiza a cada mujer que ha tomado su proceso psicológico y nos permite monitorear su desarrollo.